Registro de Auditores de Sistemas de Información RASI-CGCEE
Nueva responsabilidad penal de la empresa. |
|||
Con las ventajas del aula virtual
INFORMACIÓN Y CONTACTO |
|||
• Sara Argüello – Tlfn: 91 432 26 70 – Correo: [email protected] Objetivos El reforma del código penal ha establecido una posible doble vía de imputación de responsabilidad y sanciones a las empresas:
Con la actual legislación los jueces podrán imputar penalmente a una empresa aun cuando ésta desconozca que un directivo o empleado ha cometido un delito. Este nuevo marco normativo, unido a las implicaciones y relaciones con la normativa de Prevención del Blanqueo de Capitales y la Normativa de Medidas Antifraude y Limitación de Pagos en Efectivo,hace necesaria una actualización y revalorización de los conocimientos de los profesionales del área económico financiera para una adecuada consideración de estas nuevas implicaciones en los clientes, en el despacho y a nivel personal. Asimismo, el auditor dispondrá de los elementos necesarios para poder cumplir y documentar en las auditorías de sus clientes la norma técnica de “Cumplimiento de la Normativa aplicable a la entidad auditada” en relación a este nuevo marco normativo. Ante este nuevo marco de responsabilidad penal y los posibles procedimientos de imputación por las acciones realizadas por los directivos y/o por todas las personas bajo su autoridad, cuando la empresa no ha ejercido el debido control sobre los mismos, hace necesario la evaluación y consideración de adoptar medidas operativas y organizativas al respecto. Y realizar un proceso debidamente documentado para la evaluación y posicionamiento de cada empresa ante este nuevo marco de responsabilidades penales. Es importante destacar que en los procesos de fusión, absorción y adquisición de empresas la responsabilidad penal también se transmite, por lo que ante la realización de estos procesos será necesario evaluar el riesgo asociado en dichos procesos, y los controles y coberturas a implementar. Este nuevo marco de potenciales responsabilidades de las empresas, hace necesario que el Asesor de Empresa y en particular el AUDITOR, en su labor profesional evalúen las posibles contingencias y riesgos asociados en sus clientes, conjuntamente con las medidas preventivas asociadas. Una vez identificadas las importantes implicaciones y oportunidad profesional para los AUDITORES y profesionales, hemos diseñado y coordinado con especialistas en la materia un programa de formación avanzado en materia de RPE para las implicaciones que la RPE genera en la propia actividad empresarial y en los servicios profesionales prestados a los clientes. El programa del CGCEE se ha diseñado para proporcionar los siguientes valores y objetivos:
El programa se ha diseñado para realización en formato e-learning para garantizar un acceso continuado y permanente. A través de la plataforma se accederá al canal de soporte y dudas que prestan los especialistas y directores del programa. El presente programa queda encuadrado en la formación continua obligatoria de los auditores y tiene asignada una duración de 25 horas (5 horas de auditoría y 20 horas de general) Temario
|
|||
TARIFAS •Miembros Registros Consejo y economistas colegiados: 1º usuario: 350 € •No colegiados y otros: 1º usuario: 400 € La inscripción en el curso conlleva gratuitamente el alta y la cuota durante 2013 en RASI-CGCEE (rellenar y enviar la ficha de inscripción) |
|||
El presente correo electrónico y cualquier documento transmitido en el mismo son confidenciales y exclusivamente para el uso de la persona o la entidad a quien están dirigidos. Esta comunicación representa las opiniones personales del autor, que no necesariamente reflejan las del Consejo General de Colegios de Economistas de España. Si usted no es el destinatario original o la persona responsable de entregar el correo electrónico al destinatario intencionado, le advertimos que ha recibido este correo electrónico por error, y que cualquier empleo, propagación, reenvío, impresión, o copia de este correo electrónico resulta estrictamente prohibida. Si recibió este correo electrónico por equivocación, por favor notifíquelo inmediatamente a·[email protected]. |